Proptech y las nuevas tendencias inmobiliarias
- Matias Barrera
- 23 ago 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 6 feb 2023
A nivel mundial se desarrollan y utilizan infinidad de tecnologías en el mercado inmobiliario y algunas ya desembarcaron en el mercado argentino. Son tecnologías que vienen a cambiar la forma de hacer negocios y ofrecen poder comprar o alquilar un inmueble con solo unos clicks, pagar la reserva en cuotas y todo sin moverte de tu casa.
En mercados mas avanzados como los de EE.UU y el Reino Unido ya se puede ver una transformación del sector inmobiliario gracias a la aplicación de nuevas tecnologías, en cambio recién comienzan a hacer su aparición en América Latina, con Brasil y Argentina a la cabeza, donde la aplicación y desarrollo de estas tecnologías esta dando sus primeros pasos.
Este nuevo termino Proptech hace referencia a la tecnología aplicada al sector de bienes raíces y es desarrollada por innovadoras compañías que unen la actividad de los brokers inmobiliarios con las empresas financieras digitales, denominadas Fintech.
A las proptech y fintech, también se le unen el big data, machine learning y la inteligencia artificial. Son conceptos relativamente nuevos pero que suenan muy fuerte hoy en dia y van dando forma a un nuevo tipo de operaciones comerciales en el sector inmobiliario.
Originalmente el termino utilizado para la tecnología aplicada al real estate era Retech, pero a medida que se fue difundiendo, los millenials le dieron un nombre que se utiliza mucho mas para esta modalidad de transacciones. Esta nueva industria esta compuesta por nuevas firmas que ofrecen productos y servicios disruptivos que impactan en la cadena de valor de la industria del real estate.
El impacto que generan estas empresas se ve reflejado en cada momento del ciclo de la industria, desde el primer momento cuando el arquitecto comienza a desarrollar el proyecto inmobiliario, en el momento de la construcción, siguiendo en las herramientas digitales como tours virtuales y 3D y realidad aumentada que los brokers utilizamos para comercializar los emprendimientos y llegando al consumidor final, que busca cada vez mas, nuevas formas online para encontrar, reservar, visitar, comprar, alquilar, admnistrar o financiar una propiedad.
Steve Weikal es director de relaciones industriales del MIT CRE y nos cuenta que desde el año 2014 en el Massachusetts institute of technology center for real estate, habían comenzado a seguir con gran atención esta nueva ola de tecnología inmobiliaria. En aquellos tiempos solo había una docena de empresas y la tendencia era tan desconocida que aun no tenia nombre. en cambio hoy en día se pueden ver miles de empresas tecnológicas interactuando en este campo, cada una encargándose de cubrir un conjunto de necesidas especificas.
En América Latina, el desarrollo de este tipo de compañías se retraso algunos años, pero se esta recuperando rápidamente. Por el momento, el mayor desarrollo se orienta a las transacciones inmobiliarias residenciales, pero ya se empieza a notar un nuevo giro hacia las propiedades comerciales, transacciones y análisis de datos.
El cofundador de Proptech Consult, James Dearsley, una firma tecnológica que lidera en el mercado ingles, nos comenta que sigue siendo una actividad emergente, ya que para ver resultados tangibles deben pasar de 7 a 10 años de desarrollo. Dearsley además comenta que la tecnología ya esta disponible, pero hay que lograr cambiar la mentalidad de la gente para que comience a usarla. A veces cambiar la mentalidad de los profesionales y consumidores que usaran estas tecnologías es mas difícil que desarrollar e implementar las tics. En los mercados mas evolucionados como Europa y EE.UU, los consumidores ya están usando este tipo de tecnologías, pero en América Latina son mas renuentes y desconfiados a la hora de hacerlo.
Desembarco en el mercado nacional
En nuestro pais, esta es una industria muy joven, la mayoría de las empresas del sector nacieron en el 2017, exceptuando los sitios de subastas online que ya tienen mas tiempo en el mercado. Comprar, alquilar y financiar una propiedad en pocos clicks es una posibilidad cada vez mas cercana.
En el pais ya existen inmobiliarias online operando desde el año pasado. Desde este sector nos cuentan que entendieron la necesidad de un gran numero de consumidores que buscan un servicio online. Como modelo de negocio se replico a dos unicornios exitosos de Nueva York y Londres, las empresas PurpleBricks y Compass.
Estas empresas funcionan legalmente como una inmobiliaria, pero gozan de las ventajas de ser una empresa de internet, desarrollando otro tipo de vinculo entre el vendedor y el comprador. Trabajan con costos fijos para el vendedor que incluye el servicio de un tasador profesional o el tasador online. Una vez que esta listo para vender la propiedad, se da de alta en el sitio web y la empresa se encarga de chequear la documentación y enviar un fotógrafo profesional. Si bien esta nueva y novedosa forma de comprar propiedades es muy fácil y rápida, hay que tener cuidado con lo que nos podamos llegar a encontrar después en la propiedad. Siempre es recomendable visitar el lugar, chequear que todo este en orden y ver si realmente te gustaría vivir ahí.
Uno de los mayores beneficios de las empresas proptech es que desburocratizan las operaciones. Por ejemplo, se han hecho acuerdos con empresas aseguradoras, para que los inquilinos que no tienen garantía propietaria puedan obtener un seguro de caución.
Sin duda es emocionante ver todos los cambios que van a llegar en los próximos años en el mundo inmobiliario, solo hay que ser precavido y conocer con quien se va a trabajar en la operación que se lleve a cabo.
Espero que te haya gustado esta nota y podes dejarme tus comentarios y compartirla en redes sociales.
Tambien te puede interesar Los mejores consejos para iluminar tu vivienda
Коментарі